En el marco de la Ley Universitaria Nº 30220, el Decreto de Urgencia N° 008-2020 que declara la emergencia sanitaria frente al avance y propagación del COVID 19 y la declaratoria del Estado de emergencia nacional dispuesto por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.
La Comisión Permanente de Fiscalización y su equipo técnico legal-administrativo ha venido desarrollando actividades ordinarias de fiscalización y monitoreo de manera virtual plasmada y programada de acuerdo a su plan de trabajo hasta el 27 de marzo del 2022, así como actividades extraordinarias.
La Comisión permanente de Fiscalización, retomo sus actividades administrativas y de fiscalización de manera presencial, en las instalaciones de la Universidad Nacional del Callao, a partir del 28 de marzo del 2022.
Siendo estos procesos correspondientes al ejercicio de los actos de vigilancia, control de la gestión académica, administrativa y económica. Así como en la tramitación de denuncias y emisión del informe técnico legal de la vacancia de las autoridades universitarias a solicitud de los estudiantes, docentes y graduados; conforme a ley.
En concordancia con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública dispuesta por el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM y la Legislación en materia de Control Gubernamental, habiéndose logrado a la fecha la institucionalización en calidad de órgano autónomo que cuenta con un correo institucional para recepcionar y tramitar las diversas denuncias, quejas, sugerencias de la comunidad universitaria de manera confidencial, conforme a los protocolos técnico - legales establecido por la Comisión Permanente de Fiscalización (CPF), las cuales previo tratamiento legal se informa y coordina con las entidades competentes como son: La Contraloría General de la República (CGR), la Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU), y las unidades orgánicas competentes de nuestra Universidad para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley, el Estatuto y Reglamentos de nuestra Universidad.
La Comisión cuenta con un Plan de Trabajo de Fiscalización, que incluye actividades de sensibilización, información y capacitación a la comunidad Universitaria: visitas técnicas de fiscalización, reuniones de coordinación interinstitucional, entre otras.
Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y mejorar el desempeño institucional, así como articular el Sistema de Control Interno con los actos de Fiscalización y Control de todas las unidades orgánicas competentes en perspectiva de mejorar la calidad de la gestión académicas, administrativa y económicas de nuestra universidad en el cumplimiento de los fines y objetivos estratégicos, establecidos en los instrumentos de gestión y en la Ley Universitaria Nº 30220.
La Comisión Permanente de Fiscalización (CPF) comprende desde su instalación hasta la fecha de hoy con las siguientes etapas:
1.ETAPA DE INSTITUCIONALIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN PREVENTIVA A LAS UNIDADES DESCENTRALIZADAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNAC
Comprendió el Plan de Trabajo de Fiscalización del periodo (marzo 2016 a marzo 2018), etapa que correspondió a la Gestión, del ex Presidente Mg. Eduardo Trujillo Flores. Comprendió las siguientes actividades más relevantes:
1.1 Fortalecimiento Institucional
1.2 Sensibilización y Fortalecimiento de capacidades
1.3 Visitas Técnicas de Fiscalización a las dependencias de la Dirección General de
Administración de la UNAC (DIGA).
Oficina de Tesorería
Oficina de Recursos Humanos
Oficina de Planificación y Ejecución Presupuestaria
Oficina de Infraestructura y Mantenimiento
Oficina de Gestión Patrimonial
Oficina de Contabilidad
Oficina de Abastecimiento y Servicios.
1.4 Visitas Técnicas de Fiscalización a las dependencias del Vicerrectorado Académico
1.5 Visitas Técnicas de Fiscalización a los Órganos de Línea de la Universidad.
1.6 Visitas Técnicas de Fiscalización a las Unidades Descentralizadas
1.7 Visitas Técnicas de Fiscalización a las Dependencias del Vicerrectorado de
Investigación.
1.8 Audiencias públicas y Talleres de trabajo de la Comisión (CPF) con participación de la Comunidad Universitaria.
2. ETAPA DE FISCALIZACIÓN PREVENTIVA A LAS FACULTADES DE LA UNAC
El Plan de Trabajo de Fiscalización del periodo (marzo 2018 a setiembre 2019), ex presidido por el Mg. Ing. Teófilo Allende Ccahuana Cuyo avance en esta etapa comprendió un 80% de las visitas técnicas presenciales de fiscalización a las Facultades de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), siendo completado al 100% finalizando el año 2019. Comprendió las siguientes actividades más relevantes:
2.1 Visitas de Fiscalización a las Facultades de la Universidad Nacional del Callao contempladas en el POI 2018.
Visita de Fiscalización a la Facultad Ciencias de la Salud
Visita de Fiscalización a la Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales.
Visita de Fiscalización a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.
3.ETAPA DE FISCALIZACION MONITOREO PRESENCIAL
Comprendió el Plan de Trabajo de Fiscalización del periodo (octubre 2019 a marzo 2020), ex presidido por el Mg. Juan Valdivia Zuta, que consistió en la evaluación a las unidades orgánicas que han sido atendidas durante la etapa preventiva del trabajo de la Comisión Permanente de Fiscalización, a fin de evaluar las implementaciones de las observaciones formuladas por la CPF en las fases precedentes.
4.ETAPA DE FISCALIZACION MONITOREO VIRTUAL
Comprende el Plan de Trabajo de Fiscalización del presente periodo (marzo 2020 hasta marzo 2021) ex presidido por el Mg. Ing. Víctor Gutiérrez Tocas, que comprendió con las acciones de fiscalización de monitoreo virtual, dentro del marco de la emergencia nacional sanitaria por el COVID 19, cumpliendo con las funciones estatutarias competentes y establecidas en el POI 2020.
Sesiones ordinarias de la Comisión Permanente de Fiscalización de manera virtual por medio del aplicativo multimedia MEET de GOOGLE, en colaboración con el equipo técnico legal y administrativo.
5.ETAPA DE LA FISCALIZACIÓN MONITOREO VIRTUAL
La Comisión Permanente de Fiscalización 2021 ejecutó las actividades de fiscalización aprobadas en el Plan Operativo Institucional 2021 con el apoyo del Equipo Técnico Legal y administrativo.
El Plan de Trabajo de Fiscalización del periodo marzo 2021 - marzo 2022 fue presidido por el Dr. Juan Bautista Nunura Chully, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad Nacional de Callao.
Las acciones de fiscalización se centraron en tres objetivos específicos principales:
1) verificar la existencia, uso y aplicación de los instrumentos de gestión, conforme a la normatividad vigente; 2) verificar el cumplimiento de los procesos de modernización de la gestión pública y de los sistemas administrativos del Estado y 3) vigilar la gestión académica y el cumplimiento de los logros en materia de una educación superior universitaria de calidad.
5.1 ACCIONES DE FISCALIZACION VIRTUAL Y RESULTADOS A LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN-DIGA-UNAC.
Unidad de Contabilidad
Unidad de Tesorería
Unidad de Gestión Patrimonial
Unidad Ejecutora de Inversiones (antes unidad de Infraestructura).
Unidad de Recursos Humanos
Unidad de Abastecimientos y Servicios
Unidad de Servicios Generales.
5.2 ACCIONES DE FISCALIZACION VIRTUAL Y RESULTADOS A LAS FACULTADES DE LA UNAC.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD:
Durante el mes de junio de 2021 se desarrolló la acción de fiscalización virtual a la Facultad de Ciencias de la Salud que en ese entonces estuvo a cargo de la Decana (e) Dra. Mery Juana Abastos Abarca. Debemos resaltar que la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con importantes fortalezas que es preciso resaltar, gracias a las cuales en junio del 2017 logró la acreditación otorgada por la SUNEDU, en el marco de la Ley Universitaria – Ley 30220.
A ello se suma, la obtención de la certificación ISO 20000-1, que la coloca al año 2021 a la vanguardia del sistema facultativo de la UNAC y del País. En este camino se encuentran los esfuerzos a la fecha por la renovación de la acreditación ante SINEACE, para lo cual viene trabajando en varios equipos y procesos de calidad.
FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
FACULTAD CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
5.3 COMUNICACIÓN DE RESULTADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y A LOS DECANOS DE LAS DIFERENTES FACULTADES ENTREVISTADAS.
Informe de resultados de la visita de fiscalización virtual de carácter orgánico funcional a las oficinas de Tesorería, Patrimonio, Abastecimiento y Servicios, Infraestructura, Recursos Humanos y Contabilidad dependientes del DIGA.
Resumen ejecutivo de resultados de la visita virtual de fiscalización a la Facultad de Ciencias de la Salud.
Resumen ejecutivo de resultados de la visita virtual de fiscalización a la Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales.
Resumen ejecutivo de resultados de la visita virtual de fiscalización a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.
Resumen ejecutivo de resultados de la visita virtual de fiscalización a la Facultad de Ciencias Contables.
Resumen ejecutivo de resultados de la visita virtual de fiscalización a la Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección : Av. Juan Pablo II 306, Bellavista - Callao
Central Telefónica: 429-6609 / 429-9899
Email: orpii.informes@unac.edu.pe